top of page
BIENVENIDOS

Durante 53 años, la INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN - LENGUAZAQUE ha estado al servicio de la comunidad del Municipio de Lenguazaque.

A raíz de la situación actual, cada Docente y Directivo Docente busca mejorar la vida y enriquecer el futuro de todos los estudiantes y sus familias, a través de Guías de trabajos semanales, cumpliendo con las recomendaciones y direcciones del Ministerio de Educación Nacional y La Secretaria de educación de Cundinamarca.

 LENGUAZAQUE, 05 de mayo de 2020


COMUNICADO A PADRES DE FAMILIA, ESTUDIANTES Y PROFESORES.

Apreciada comunidad educativa


Pasamos por un tiempo difícil a nivel social y económico, que afecta el desarrollo normal de las actividades académicas correspondientes al año lectivo 2020, esto resultado de una situación ajena a nuestra voluntad, como lo es la pandemia denominada Covid 19, y que para ser superada en el menor tiempo posible y de la mejor manera requiere de la responsabilidad de todos nosotros, esto incluye por supuesto el cumplimiento con la estrategia más eficaz para evitar la propagación del virus y es el aislamiento social. Dadas estas circunstancias y siguiendo los diferentes comunicados del Ministerio de Educación Nacional y de la Secretaria de Educación de Cundinamarca como Colegio se han desarrollado las siguientes tareas:
 
1. Entrega de complementos alimenticios, refrigerios tipo industrializado en dos etapas.

  •  Primera entrega los días 6,7,8 y 13 de abril.

  •  Segunda entrega los días 24, 25 y 27 de abril. 

 


Resulta fundamental aclarar que las raciones entregadas son las autorizadas por la Gobernación al Operador del Programa de Alimentación Escolar, la distribución y entrega ha requerido de un arduo trabajo por parte de la Señora Dora Leiva, las ecónomas de las diferentes sedes, personal del colegio como la Señora Libia Dixz y el Señor Eduardo Ortiz, además del acompañamiento y colaboración permanente de la Alcaldía Municipal y la oficina de Desarrollo Social en cabeza del Doctor Mauricio Arévalo. 


2. Desarrollo de guías de trabajo 


El Colegio organizó las siguientes estrategias: 
 

  • Para los estudiantes que no cuentan con equipos, (computador, portátil, Tablet, etc.) ni

conectividad (internet), pueden adquirir las guías impresas (blanco y negro) de manera 
gratuita en los siguientes lugares autorizados por el colegio:

Variedades y Café Internet JD10 carrera 6 N° 5-32 Barrio Industrial Cel. 3213443245 – 3013143043. 

En este sitio pueden adquirir las guías los padres de los estudiantes matriculados en las sedes: Jardín Infantil,General Santander y todas las sedes rurales a excepción de la sede Tibita Centro. 

“Micelania Donde Adolfo Nova” Parque Principal Cel.3118474425
 En este sitio pueden adquirir las guías los padres de los estudiantes matriculados en las Sede Principal (Bachillerato) y de la Sede Tibita Centro (Primaria y Bachillerato).

 

  • Los estudiantes que tienen medios tecnológicos y conectividad, deben aprovecharlos y no necesitan guías impresas, estos casos son:  

  • Los estudiantes con conectividad (internet) en sus hogares:  ingresarán a la página Web del colegio: https://coordinacionacadem4.wixsite.com/iednsc  para descargar las guías semanalmente, y las envían a los correos de los profesores. 

  • Los estudiantes que tiene facilidad de comunicación por WhatsApp: pueden descargar la guías en los grupos creados por los docentes y las enviarán por este mismo medio a los profesores.

3. Tiempos para adquirir guías impresas o para descargarlas y para enviarlas a los profesores: 
 

  • Se elaboró un cronograma para que los padres y estudiantes adquirieran las guías impresas o las descargaran, y ocho días después se enviaran a los profesores.

  •  En primaria se redujo el número de materias a cinco: matemáticas, español, sociales, ciencias naturales e inglés. 

  • Para los grados sexto a noveno desde la segunda guía se redujo el número de talleres, se pasó de  enviar 12 talleres a 8 talleres.

  • Para los grados décimo y once desde la segunda guía se redujo el número de talleres, se pasó de enviar 17 y 18 talleres a enviar 10 y 11 talleres respectivamente. 

El número de talleres enviado se ha reducido ya que los estudiantes requieren de bastante tiempo para su elaboración, al igual que los profesores los cuales, por una parte, elaboran las guías y por otro realizan el proceso de evaluación y retroalimentación a los estudiantes.

Dado lo anterior se amplía la fecha para la entrega de los talleres a los profesores “Cinco Días”, de la siguiente forma:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nota: esta forma de entrega es para dar cumplimiento a la medida de aislamiento social y cumplir con el “Pico y Cedula” del Municipio. 

Los estudiantes pueden comunicarse con los docentes en horario laboral y según las indicaciones que estos han dado en los grupos de WhatsApp, para solicitar explicaciones y despejar dudas.
 

Cordialmente


 
Nelson Ernesto Giraldo Chavez
Rector 

 

ORIENTACIÓN

Click sobre la imagen para  descargar

 
 LENGUAZAQUE, 17 de abril de 2020
COMUNICADO A PADRES DE FAMILIA Y ESTUDIANTES

 


TEMA: Actividades académicas no presenciales:  abril 20 a mayo 31 de 2020
Apreciadas familias

 


Reciban un fraternal saludo, con los mejores deseos por el bienestar de todos y cada uno de ustedes,  estamos enfrentando una situación nueva y desconocida para toda la sociedad, si queremos superar la  pandemia del Covid-19, es fundamental dentro de otras medidas la del aislamiento social, lo cual implica que no podemos regresar a las actividades académicas normales y presenciales sino hasta cuando el Gobierno Nacional lo indique, por el momento la fecha dada es la del 31 de mayo de 2020.
 
Esto implica que durante seis semanas los estudiantes deben permanecer en sus casas y las actividades académicas se realizan de forma no presencial, desde el Ministerio de Educación Nacional y la Gobernación de Cundinamarca se plantea la estrategia de las herramientas virtuales. Para el caso de “Nuestro Colegio” esta alternativa está lejos de ser realizable porque la gran mayoría de las familias no cuentan con los equipos (Computador, Portátil, Tablet, etc.) ni con la conectividad a internet.

 
¿Qué ha hecho el Colegio?
 
 Durante las semanas comprendidas entre el 16 al 27 de marzo los profesores realizaron talleres según indicaciones dadas por la Secretaria de Educación de Cundinamarca, los cuales se convierten en el soporte para los estudiantes en el denominado trabajo en casa. 


 Se creó la página Web:  https://coordinacionacadem4.wixsite.com/iednsc  donde la comunidad educativa puede recibir información general y tener acceso a los talleres por grados. 


 Se enviaron los talleres de repaso del primer periodo a los grupos de WhatsApp creados por los
profesores. 

 

 

¿Qué vamos a hacer a partir del lunes 20 de abril de 2020 ?

 Los estudiantes terminaran los talleres de repaso enviados al iniciar Semana Santa, tienen plazo 
hasta el día miércoles 22 de abril.


 Los profesores ajustaran y realizaran guías de trabajo para entregar a partir del jueves 23 de abril. 
Los padres y estudiantes van a poder tener las guías de tres formas:

 

1. Guías impresas: El Colegio realizará contrato con dos sitios de internet en Lenguazaque para que desde la página Web del colegio se pueda imprimir y fotocopiar los talleres, los padres de familia se acercaran a estos sitios y pedirán el grupo de talleres correspondiente semanalmente.  


2. Los estudiantes con conectividad y medios tecnológicos: ingresarán a la página Web del colegio para descargar las guías. 


3. Los estudiantes que tiene facilidad de comunicación por WhatsApp: pueden descargar la guías en los grupos creados por los docentes.  

 


Nota: El colegio asumirá el costo de las guías, los sitios donde se van a imprimir, la forma y los tiempos de entrega de estas guías de trabajo, se comunicarán a más tardar el próximo miércoles 22 de abril.
 

 

 

Cordialmente, 

Nelson Ernesto Giraldo Chavez 
Rector 


 

Asunto: entrega de alimentación escolar a padres de familia
 

Señores
padres de familia IED Nuestra señora del Carmen
Lenguazaque

Cordial saludo,

Por indicación de la Secretaria de Educación de Cundinamarca, en comunicado 0030 del 27 de marzo de 2020, se entregarán a los padres de familia de las diferentes sedes educativas durante los días 06, 07 y 08 de abril, complementos alimentarios industrializados.

En Nuestra institución la entrega se ha organizado de la siguiente manera:

1. El día lunes 06 de abril de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. se entregarán en las sedes
de: Taitiva, El Contento, Estancia Alisal, Gachaneca, El salto, El salitre, Tibita ElCarmen, Tibita Centro, Tibita Hatico y Domingo Sabio.


2. El día martes 07 de abril de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. se entregarán en las sedes de: Paicaguita, Siatama, Ramada Flores y Camilo Torres.


3. Los días lunes, martes y miércoles santo se entregará los refrigerios industrializados para los padres con estudiantes de la Sede principal, la sedes General Santander y Jardín Infantil, en dos horarios: de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. y de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. de acuerdo a la restricción de movilidad de pico y cedula vigente para el municipio.


Nota: solo se entrega refrigerios a los padres de familia en las fechas indicadas, deben presentar la cedula de ciudadanía, y cumplir con las normas sanitarias de prevención del Covid- 19, no deben asistir menores de edad.
En esta circular se recomienda el acompañamiento de los personeros municipales
o cualquier delegado del Ministerio Público y de las alcaldías, con el fin de
mantener el orden público y la seguridad del proceso 


Cordialmente,

Nelson Ernesto Giraldo Chavez
Rector

COMUNICADO A PADRES DE FAMILIA Y ESTUDIANTES


TEMA: Actividades académicas no presenciales:   Guías de trabajo

 

 

Apreciada comunidad educativa:

Durante seis semanas los estudiantes deben permanecer en sus casas y las actividades académicas se
realizan de forma no presencial, lo cual implica un esfuerzo y responsabilidad conjunto por el bienestar y
proceso educativo de nuestros estudiantes, vamos a continuar el trabajo con guías de la siguiente forma:
  
1. Para los estudiantes que no cuentan con equipos, (computador, portátil, Tablet, etc.) ni conectividad (internet) para descargar, realizar y enviar las guías por correo electrónico, pueden adquirir las guías impresas de manera gratuita en los siguientes lugares autorizados por el colegio:

Variedades y Café Internet JD10 carrera 6 N° 5-32 Barrio Industrial Cel. 3213443245 – 3013143043. 

En este sitio pueden adquirir las guías los padres de los estudiantes matriculados en las sedes: Jardín Infantil General Santander y todas las sedes rurales a excepción de la sede Tibita Centro.

Micelania Donde Alfonso Nova” Parque Principal Cel.3118474425
 En este sitio pueden adquirir las guías los padres de los estudiantes matriculados en las Sede Principal (Bachillerato) y de la Sede Tibita Centro (Primaria y Bachillerato).
 
 

Estas guías deber ser solicitadas por el padre de familia o acudiente en los días y horarios que le permita la estrategia de “Pico y Cedula” del municipio, se llevara un registro con la firma correspondiente de recibido y de esta misma forma debe realizar su entrega al colegio teniendo en cuenta: 


 Los padres de familia de los estudiantes de las sedes: Jardín Infantil, General Santander y todas las sedes rurales a excepción de la sede Tibita Centro. Entregarán las guías resueltas en la Escuela General Santander.
 
 Los padres de los estudiantes matriculados en las Sede Principal (Bachillerato) y de la Sede Tibita Centro (Primaria y Bachillerato).  Entregarán las guías resueltas en la Sede Principal (en la de bachillerato).
 

 Para el desarrollo de las guías y posterior entrega lo más práctico es su elaboración en hojas blancas y/o de examen , si algún docente da indicación de resolver en el cuaderno se debe hacer de esta manera, este docente ya tiene clara la forma de recepción y evaluación de los mismos. 


 Las hojas blancas y/o de examen se pueden comprar en los mismos sitios de fotocopiado de las
guías, este costo lo cubre directamente el padre de familia. 
 Se debe entregar únicamente las hojas con la resolución de la guía, la guía inicial es para el
estudiante y no se entrega al colegio.
 
 Las guías resueltas deben estar marcadas en la hoja inicial, en su parte superior de la siguiente
forma:
 

SEDE__________________CURSO__________MATERIA_________N° DE GUÍA_____________

 

PROFESOR ______________________________ ESTUDIANTE ___________________________

 


 Las guías se entregarán y recepcionaran de forma semanal, siguiendo el siguiente cronograma:
 

Guía Tiempo para retirar guías de la fotocopiadora:

 
Guía # 1 de repaso
(enviadas en Semana Santa) 
Desde el jueves 23 de abril al
lunes 27 de abril. 
Guías # 2
Desde el jueves 23 de abril
hasta el miércoles 29 de abril. 
Guías # 3
Desde el jueves 30 de abril
hasta el miércoles 06 de mayo. 
Guías # 4 
Desde el jueves 07 de mayo al
miércoles 13 de mayo. 
Guías # 5
Desde el jueves 14 de mayo al
miércoles  20 de mayo. 

 


Tiempo de recepción por parte del colegio 

 

Guía # 1 de repaso

Desde el jueves 23 de abril
hasta el miércoles 29 de abril. 

Guías # 2
Desde el jueves 30 de abril
hasta el miércoles 6 de mayo. 

Guías # 3
Desde el jueves 07 de mayo al
miércoles 13 de mayo. 

Guías # 4 
Desde el jueves 14 de mayo al
miércoles 20 de mayo. 

Guías # 5
Desde el jueves 21 de mayo al
miércoles 27 de mayo. 

Nota: esta forma de entrega es para dar cumplimiento a la medida de aislamiento social y cumplir con el “Pico y Cédula” del Municipio.
 
Los estudiantes que tienen medios tecnológicos y conectividad, deben aprovecharlos y no necesitan guías impresas, estos casos son: 

2. Los estudiantes con conectividad (internet) en sus hogares:  ingresarán a la página Web del colegio: https://coordinacionacadem4.wixsite.com/iednsc  para descargar las guías semanalmente, (estas se subirán los días miércoles a la página) y las enviarán a los correos de los profesores por tardar ocho días después. 


Ejemplo: Guía # 2 Plazo de envío al correo del profesor, miércoles 29 de abril.

3.Los estudiantes que tiene facilidad de comunicación por WhatsApp: pueden descargar la guías en los grupos creados por los docentes y las enviarán por este mismo medio a los profesores por tardar ocho días después. 


Ejemplo: Guía # 2 Plazo de envío al correo y/o WhatsApp del profesor, miércoles 29 de abril.

Nota:  Tanto por correo como por WhatsApp las guías deben ser escaneadas para enviarlas, hay aplicaciones para escanear desde los celulares de fácil manejo, ejemplo: Camscanner.


 
Cordialmente

Nelson Ernesto Giraldo Chavez 
Rector 

TUTORIAL Escanear desde Drive

Tutorial CamScan

Ponte en contacto

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN - LENGUAZAQUE. Creada con Wix.com

Realizado por Nohora Patricia Bello Moreno

bottom of page